Centro de Formación Profesional

centro1El Centro de Formación Profesional (CFP) atiende una población de 100 estudiantes y es una excelente opción para aquellos jóvenes que han desertado del sistema educativo tradicional. Acorde con el carisma salesiano, el CFP tiene como firme propósito brindar excelencia en todo su quehacer educativo.

La edad de ingreso va de los 16 a los 20 años no cumplidos, y el único requisito académico para optar por un cupo es tener el título de sexto grado de la Escuela (conclusión de la educación primaria). Los jóvenes se gradúan en la especialidad de su elección, tras concretar dos años de formación.En el CFP se motiva a los estudiantes a retomar y llevar de manera paralela sus estudios académicos. 

Gracias al aporte del Estado, de la empresa privada y de los comités voluntarios que apoyan nuestra obra, es posible ofrecer costos educativos accesibles para las familias de ingresos medios o medios bajos. Algunas familias poseen recursos económicos limitados; por lo que existe un programa de becas para los estudiantes.

 

Oferta Técnica

El plan de estudios consta de 2 niveles (de un año cada uno); en cada nivel los jóvenes adquiriendo los conocimientos, y desarrollando las habilidades necesarias para desempeñarse como técnicos en el campo de su elección. El proceso finaliza con un período de práctica profesional en la empresa, con dos meses de duración, a finales del II Nivel de formación. En el CFP se imparten las especialidades de:

  • Refrigeración y climatización
  • Mantenimiento Eléctrico
  • Estructuras metálicas
  • Diseño gráfico        

Conozca un poco más sobre la oferta de especialidades descargando el documento: 

Especialidades CFP

Propuesta educativa integral

La formación en valores, la espiritualidad y la recreación son parte esencial de nuestra propuesta educativa, y por eso, los estudiantes del Centro de Formación Profesional participan de gran cantidad de actividades religiosas, deportivas y culturales. Cada año asisten a un retiro espiritual y participan de la Eucaristía con frecuencia. El Miércoles de Ceniza, la Pascua, el Día de María Auxiliadora y el Día de Don Bosco siempre se realiza una actividad especial, orientada a su crecimiento espiritual.

Los estudiantes interesados pueden realizar audición para ingresar a la Banda de CEDES Don Bosco, o participar de las selecciones deportivas en representación de la institución.

La realización de un proyecto afín a su especialidad, para la feria de ingeniería, ciencia y arte de la institución, conocida como Expotec, fomenta en los estudiantes el gusto por la investigación, la ciencia y la tecnología. El trabajo en equipo, la planificación, la responsabilidad y la capacidad de análisis son también habilidades que se desarrollan en este proceso.

 

Servicios complementarios

Los estudiantes del Centro de Formación Profesional cuentan con biblioteca, laboratorio de cómputo y modernos talleres para su aprendizaje técnico; además de un amplio espacio para desarrollar toda clase de juegos y actividades culturales, religiosas y deportivas. Además, pueden acceder a los servicios de nuestro consultorio odontológico, con costo subvencionado; y cuentan con un profesional de psicología, y otro de adecuaciones curriculares que atiende necesidades específicas de aprendizaje. Las materias de  inglés conversacional,religión, computación, y dibujo asistido por computadora se imparten como complemento a su formación técnica.

 

Proceso de admisión

Las personas interesadas para ingresar en el 2020 deberán comprar el sobre de prematrícula, lo pueden adquirir de lunes a viernes, en horario de 7:00 a.m. a 12:30 m.d y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m. en CEDES Don Bosco.