El Centro Infantil Pasitos Pequeños (CIPP) cuenta con una población de 200 estudiantes en los niveles de prekínder, kínder y Preparatoria. Acorde con el carisma salesiano, el Centro Infantil tiene como firme propósito brindar excelencia en todo su quehacer educativo.
Gracias al aporte del Estado, de la empresa privada y de los comités voluntarios que apoyan nuestra obra, es posible ofrecer costos educativos accesibles para las familias de ingresos medios o medios bajos. Algunas familias poseen recursos económicos limitados; por lo que existe un programa de becas para los estudiantes.
Oferta Académica
En la etapa preescolar los estudiantes desarrollan con el apoyo de sus profesores y padres de familia gran cantidad de destrezas necesarias para su sano desarrollo, y para desenvolvimiento en la etapa escolar.
El aprendizaje es integral, a través del trabajo manual, la música, el juego y la convivencia sus compañeros de grupo desarrollan sus habilidades motoras, su disciplina y constancia. En el Centro Infantil Pasitos Pequeños los estudiantes reciben además clases de educación religiosa, de inglés y de educación física.
Propuesta educativa integral
La formación en valores, la espiritualidad y la recreación son parte esencial de nuestra propuesta educativa, y por eso, los estudiantes del Centro Infantil Pasitos Pequeños reciben dos clubes artísticos o deportivos cada año. El objetivo de los clubes es ayudarles a desarrollar su talento en áreas como taekwondo, baloncesto, fútbol, baile, mimo, teatro, pintura, manualidades, cocina y otros. Además, cada año se organizan giras educativas, celebraciones religiosas, actos cívicos y muy diversas fiestas acordes a su edad.
Servicios complementarios
Los estudiantes del Centro Infantil Pasitos Pequeños reciben una merienda diaria, preparada en el comedor estudiantil de la sección preescolar, con el fin de ofrecerles una alimentación adecuada para su desarrollo físico e intelectual. Además, pueden acceder a los servicios de nuestro consultorio odontológico, con costo subvencionado; y cuentan con un profesional de psicología que atiende necesidades específicas de aprendizaje.
Los padres de familia asisten cada mes a la Escuela de Padres, una actividad que les ayuda en la gran tarea de educar a sus hijos, y que además está orientada a su crecimiento en la fe.