San José, Alajuelita,24 de febrero 2021. Por Leonardo Leiva Palomo.CEDES Radio.
Luis Bermúdez, Biólogo costarricense y estudiante de maestría en la Universidad de Costa Rica (UCR) fue aceptado en la prestigiosa Universidad de Cambridge en Inglaterra, donde desarrollará sus estudios de doctorado en ciencias médicas, especialmente en investigaciones sobre cáncer.
Su primera feria científica fue en el kínder a los 5 años, desde ese momento descubrió su gran entusiasmo por la ciencia, impulsado por su madre quién, a pesar de no tener estudios, le ayudaba en su preparación. Estudió en la Escuela San Felipe de Alajuelita y continuó en CEDES Don Bosco, donde en el 2012 eligió Dibujo Arquitectónico como su especialidad, la cual asegura que le enseñó “paciencia, determinación y perseverancia”, aptitudes que le han ayudado a conseguir sus sueños.
Durante su décimo año, ganó el tercer lugar de la especialidad de Dibujo Arquitectónico en Expotec, feria científica en CEDES Don Bosco, la cual define como única, pues “enseña que el límite primario es uno mismo, por lo que se aprende a ser mejor cada día”.
“Estoy muy agradecido con la institución porque yo fui becado todos los años, gracias a eso pude estudiar en CEDES”, dijo Bermúdez en una entrevista para el programa C-informa de CEDES Radio. A esto agregó su admiración por la institución, pues considera que “busca que sus estudiantes sean sobresalientes”.
Tras su paso por CEDES Don Bosco, ingresó a la UCR donde obtuvo su bachillerato en Biología y donde también continúa estudiando una Maestría en Genética y Biología Molecular. A partir del año 2022 estará cursando el doctorado en Inglaterra, convirtiéndose en el primer estudiante formado en Costa Rica que cursará un doctorado en ciencias médicas en Cambridge, con la finalidad de realizar estudios sobre el cáncer.
Un proceso complejo.
El proceso de ingreso a Cambridge inició cuándo a través de redes sociales observó un anuncio y decidió aplicar. Sometió todos los documentos solicitados y tras dos semanas obtuvo un correo electrónico con donde se especificaba que había sido seleccionado para la primera etapa de ingreso, una entrevista con quién iba a ser su tutor. Posteriormente sus dos profesores referentes fueron contactados también. Recibió el 31 de diciembre de 2020 otro correo donde le indicaban que había llegado a la fase final.
Para el desarrollo de la última fase, el simposio de aplicantes, debió preparar una presentación de todos los proyectos científicos en los que hubiera participado, presentándose en conjunto con otros 60 finalistas, siendo el único postulante latino de una universidad latinoamericana. Tras tres entrevistas más y dos semanas de espera recibió la confirmación de su posición en una de las diez mejores universidades del mundo según QS World University Rankings.
Luchar por los sueños.
El esfuerzo de Bermúdez ha sido reflejado en sus resultados y afirma que “el éxito se construye sobre fracasos”. Siente orgullo de representar al país, a la UCR, a CEDES Don Bosco y al cantón de Alajuelita de donde es oriundo. Afirma que le gustaría “aterrizar” sus conocimientos en algún beneficio aplicable, especialmente en personas que padecen de cáncer y otras enfermedades que le interesa investigar. Su objetivo es claro y constante, asegura que “la pasión es lo que lo ha hecho salir adelante”.